Revelan tecnología policial que elude prohibiciones de reconocimiento facial, ¡y es inquietante!

Revelan tecnología policial que elude prohibiciones de reconocimiento facial, ¡y es inquietante!- Últimas noticias Ecuador


Una innovadora herramienta de inteligencia artificial, conocida como Track, está causando preocupación entre defensores de libertades civiles, ya que permite a la policía rastrear a personas sin necesidad de reconocimiento facial. Este sistema, desarrollado por la empresa Veritone, utiliza atributos físicos como el tamaño del cuerpo, género y estilo de ropa para identificar individuos, eludiendo así las leyes que limitan el uso del reconocimiento facial en los Estados Unidos. Con 400 clientes que incluyen departamentos de policía y universidades, su adopción está en aumento a medida que se expanden sus aplicaciones para la vigilancia de protestas y otros eventos públicos.

Track ha sido presentado como una alternativa a las prohibiciones de reconocimiento facial y permite a las agencias policiales recopilar información de diversas fuentes, incluidos videos de cámaras corporales y drones. Esta tecnología ha sido criticada por organizaciones como la ACLU, que advierten sobre su potencial para invadir la privacidad personal y facilitar el abuso por parte del gobierno. El CEO de Veritone, Ryan Steelberg, ha defendido la herramienta, argumentando que su propósito es ayudar a identificar comportamientos criminales cuando no se pueden utilizar las caras como referencia.

A medida que aumenta la presión para expandir el uso de la tecnología de vigilancia, Track se convierte en un tema de debate ético y legal. Mientras algunos ven ventajas en su capacidad para resolver crímenes, otros temen que pueda ser utilizada para monitorear a activistas, inmigrantes y estudiantes. La herramienta no solo desafía las restricciones impuestas al reconocimiento facial, sino que también plantea preguntas sobre la efectividad de las leyes existentes, ya que utiliza características que pueden ser consideradas no biométricas, lo que permite un seguimiento más allá de los límites legales establecidos.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *