
La reciente decisión del tribunal de apelaciones de EE.UU. ha reavivado la intensa batalla de patentes sobre CRISPR, la herramienta de edición genética que está redefiniendo la biotecnología. Los científicos Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, quienes inicialmente desarrollaron esta innovadora técnica, ahora tienen una nueva oportunidad para reivindicar la propiedad de las patentes clave en este campo, que muchos consideran el mayor avance del siglo XXI.
La disputa surge en un contexto donde cientos de millones de dólares y derechos científicos están en juego. Aunque Doudna y Charpentier fueron reconocidos por su trabajo inicial en 2012, el investigador Feng Zhang también reclamó haber realizado avances significativos en la utilización de CRISPR para editar células animales. El nuevo fallo del tribunal podría cambiar el rumbo del caso, permitiendo que Doudna y Charpentier proporcionen más evidencia sobre su invención y la aplicabilidad de su trabajo.
Este revés para los patentes de Doudna y Charpentier marca un momento crucial en la historia de la edición genética. La decisión obliga a reconsiderar la validez de las reclamaciones de Zhang y a investigar si se basó en las publicaciones de Doudna y Charpentier. A medida que el caso regresa a la junta de patente, el resultado podría tener implicaciones significativas para el futuro de la biotecnología y la forma en la que se gestionan los derechos de invención en el mundo científico.
Leave a Reply