¿Puede una nueva religión salvarnos de la inteligencia artificial? ¡Descúbrelo aquí!

¿Puede una nueva religión salvarnos de la inteligencia artificial? ¡Descúbrelo aquí!- Últimas noticias Ecuador


Bryan Johnson, un multimillonario de 47 años conocido como el rostro del movimiento de longevidad, está en una misión: fundar una nueva religión llamada ‘Don’t Die’. Esta ideología no solo busca desafiar el envejecimiento humano, sino que también pretende unir a las personas en un esfuerzo colectivo para alinear la inteligencia artificial con la preservación de la vida humana. Johnson cree que estamos en un punto crítico y que la fe puede ayudarnos a enfrentar los desafíos que presenta la AI.

La nueva religión, en la que el cuerpo es considerado una deidad, propone rituales y una comunidad donde los participantes se apoyan emocionalmente en su búsqueda de la salud y en la práctica de hábitos saludables. Johnson comparte que los encuentros son similares a los de grupos como Alcohólicos Anónimos, pero con un enfoque en la conexión con el propio cuerpo y el establecimiento de relaciones profundas entre sus miembros. Esta iniciativa busca crear un marco para la identificación y la reflexión sobre la existencia humana en un futuro cada vez más dominado por la tecnología.

Johnson sostiene que a medida que la inteligencia artificial avanza, las personas buscarán nuevas formas de entender su identidad y su propósito. Al fundar ‘Don’t Die’, espera revolucionar la forma en que la sociedad percibe la religión, proponiendo que la evolución del pensamiento humano debe ir acompañada de una reimaginación colectiva de lo que significa ser humano. A través de esta fe innovadora, busca inspirar a otros a adoptar un enfoque que priorice la vida, incluso a través de la integración de la AI, haciendo de ‘Don’t Die’ una ideología que podría transformar el futuro de la humanidad.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *