
Apple, una de las principales empresas tecnológicas del mundo, ha decidido apostar por plantaciones masivas de eucalipto en Brasil como parte de su objetivo de ser carbono neutral. Sin embargo, este enfoque ha generado un mar de controversia entre ecologistas y residentes locales que cuestionan la sostenibilidad y las implicaciones ecológicas a largo plazo de estas plantaciones. Mientras algunos ven el eucalipto como un símbolo de progreso, otros lo consideran un ‘desierto verde’ que podría agravar la crisis de incendios en la región.
Los eucaliptos crecen rápidamente y son eficientes en el almacenamiento de carbono, lo que los hace atractivos para las empresas que buscan compensar sus emisiones. Sin embargo, estos árboles han sido criticados por consumir mucha agua y por no proporcionar el ecosistema diverso que las áreas nativas ofrecen. A medida que la demanda global de papel y productos derivados del eucalipto aumenta, la región se ve sometida a una presión creciente que muchos temen que lleve a más deforestación y sequías severas.
A pesar de la oposición, Apple y sus socios están impulsando el desarrollo de estas plantaciones bajo el lema de la sostenibilidad. Con una inversión significativa en el ‘Restore Fund’, la compañía busca crear un modelo de madera y papel que proporcione beneficios tanto ecológicos como económicos. La pregunta persiste: ¿Podrán los eucaliptos realmente salvar el medio ambiente o son solo una solución temporal que podría tener consecuencias desastrosas en el futuro?
Leave a Reply