
Montana ha aprobado una innovadora ley que permitirá la creación de centros médicos para tratamientos experimentales, brindando acceso a terapias y medicamentos no aprobados por la FDA. Este avance, impulsado por entusiastas de la longevidad, establece un marco para que los médicos soliciten licencias y ofrezcan tratamientos sin la rigurosa aprobación federal habitual, marcando un precedente en la libertad médica de los pacientes.
La ley permitirá que cualquier fármaco que haya pasado una prueba clínica inicial se comercialice en el estado, lo cual ha generado entusiasmo entre los defensores de la longevidad. Así, pacientes no terminales podrán probar tratamientos que alguna vez estuvieron restringidos, lo que podría posicionar a Montana como un atractivo centro de turismo médico para quienes buscan innovaciones en salud y longevidad.
Sin embargo, la nueva legislación también ha suscitado preocupaciones entre bioeticistas y especialistas en derecho, quienes advierten sobre los riesgos de promover terapias no probadas. Los críticos enfatizan la importancia de la seguridad del paciente y cuestionan la viabilidad de permitir la venta de medicamentos sin una evaluación exhaustiva, argumentando que la premisa de la autonomía del paciente debe equilibrarse con la responsabilidad ética de no hacer daño.
Leave a Reply