
La industria de los webcomics en Corea del Sur está experimentando una metamorfosis asombrosa debido a la inteligencia artificial. Artistas consagrados, como Lee Hyun-se, ven en la IA una oportunidad para preservar su legado y dar vida a sus personajes más allá de su tiempo. Sin embargo, este giro tecnológico también suscita preocupaciones sobre el futuro de la creatividad y la autoría en un campo donde muchos temen que el arte tradicional se vea amenazado.
Lee, conocido por su icónica serie de 1983, ha comenzado a colaborar con la IA para revivir personajes entrañables como Kkachi y crear un nuevo cómic asistido por IA. En su asociación con Jaedam Media, ha desarrollado un modelo de IA que reproduce su estilo artístico tras 46 años de experiencia. Este enfoque innovador se presenta como una forma de inmortalizar sus mundos creativos, permitiendo que sus visiones continúen resonando con futuros lectores aún después de su partida.
A pesar del entusiasmo de algunos creadores por estas nuevas herramientas, muchos artistas jóvenes como Park So-won sienten que la IA amenaza su identidad artística. Para ellos, el dibujo es la esencia misma de los cómics y no pueden imaginar delegar esta tarea en una máquina. En contraste, otros, como Bae Jin-soo, ven el potencial de la IA como un aliado que podría permitirles explorar nuevas narrativas sin las limitaciones del tiempo y la técnica. A medida que la tecnología avanza, la comunidad artística se enfrenta a una reflexión importante sobre la esencia de la creatividad.
Leave a Reply