
Google DeepMind ha presentado su nueva herramienta de inteligencia artificial, AlphaEvolve, que supera a los humanos en la resolución de problemas complejos en matemáticas y ciencias computacionales. Utilizando modelos de lenguaje a gran escala, AlphaEvolve no solo aborda acertijos teóricos no resueltos, sino que también genera códigos que mejoran soluciones ya existentes. Un ejemplo destacado es la optimización del software de Google para la gestión de millones de servidores, liberando recursos computacionales significativos.
Este innovador agente de IA funciona a través de un proceso iterativo donde evalúa diferentes algoritmos, descartando los menos eficaces y perfeccionando los mejores. AlphaEvolve fue probado en más de 50 tipos de acertijos matemáticos y encontró soluciones superiores en el 20% de los casos. Gracias a su habilidad para manejar tareas extensas, puede abordarse cualquier problema que pueda ser traducido a código, lo que promete tener un impacto enorme en campos como la ciencia y la ingeniería.
Sin embargo, AlphaEvolve tiene limitaciones, como no poder aplicarse en problemas que requieren una evaluación subjetiva y carecer de información teórica sobre cómo llega a sus soluciones. A pesar de esto, se espera que herramientas como AlphaEvolve cambien radicalmente la forma en que los investigadores abordan los problemas, señalando el potencial de la inteligencia artificial en el avance del conocimiento humano en matemáticas y más allá. Es solo el comienzo de esta evolución tecnológica.
Leave a Reply