La batalla por el control de CRISPR: ¿Quién realmente inventó la revolución genética?

La batalla por el control de CRISPR: ¿Quién realmente inventó la revolución genética?- Últimas noticias Ecuador


El reciente fallo del Tribunal de Apelaciones de EE. UU. ha reabierto la disputa sobre la propiedad de las patentes de CRISPR, una herramienta de edición genética crucial en la biotecnología moderna. Los científicos Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, quienes desarrollaron originalmente este sistema versátil, tienen ahora una nueva oportunidad de demostrar que deben ser considerados los propietarios de las patentes más importantes relacionadas con esta tecnología revolucionaria. Este litigio no solo involucra millones de dólares, sino que también está ligado a los derechos de crédito y reconocimiento en la comunidad científica.

La controversia comenzó en 2014 cuando las patentes fueron otorgadas a Feng Zhang del Instituto Broad de MIT y Harvard, desencadenando una batalla legal intensa. Doudna y Charpentier argumentan que su trabajo inicial en 2012, que describió el editor de genes CRISPR, les da derecho a las patentes, ya que fueron los primeros en publicar sus hallazgos. Sin embargo, la disputa se complica por el hecho de que ambas partes reclamaron haber sido las primeras en utilizar CRISPR para editar células animales, incluyendo células humanas, lo que se considera un invento distinto según la ley de patentes.

El tribunal revisó la decisión anterior que había desfavorable para Doudna y Charpentier, indicando que no necesitaban tener la certeza de que su invención funcionaría para reclamar su paternidad, sino que es suficiente que eventualmente lo hiciera. Con esta nueva evaluación, se abre la puerta a que los Nobelistas puedan finalmente obtener el reconocimiento que merecen por su contribución científica. La decisión también podría impactar la revisión de la investigación de Zhang y cómo se relaciona con los trabajos de Doudna y Charpentier, lo que añadirá más intriga a esta ya compleja batalla legal.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *