¡La batalla por CRISPR se calienta! ¿Quién se quedará con la invención del siglo?

¡La batalla por CRISPR se calienta! ¿Quién se quedará con la invención del siglo?- Últimas noticias Ecuador


Recientemente, un tribunal de EE. UU. ha reactivado la batalla por los derechos de las patentes de CRISPR, la revolucionaria herramienta de edición genética. Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, dos científicas galardonadas con el Premio Nobel, tienen ahora la oportunidad de demostrar que deberían ser los propietarios de las patentes clave de esta tecnología, considerada una de las invenciones más cruciales del siglo XXI. Este fallo llega tras años de disputas con el investigador Feng Zhang, cuyo propio trabajo sobre CRISPR ha generado un enfrentamiento que involucra grandes sumas de dinero y reconocimientos científicos.

El principal punto de conflicto gira en torno a quien fue el primero en concebir la edición genética utilizando CRISPR dentro de células animales. Doudna y Charpentier publicaron inicialmente en 2012 sobre la capacidad de programar esta herramienta para cortar ADN, pero la controversia se intensificó en 2022 cuando se determinó que podrían no haber logrado concebir completamente la invención. Esta condición se conoce en la ley de patentes como la ‘concepción’, un momento crítico que puede decidir la propiedad de una invención. Tras el reciente fallo del tribunal, las cientificas tienen una nueva chance de probar su paternidad sobre la tecnología.

Con la decisión del tribunal, se ordena a una entidad conocida como la Junta de Juicio y Apelaciones de Patentes revisar el caso bajo un nuevo estándar legal. Esto abre la puerta a que Doudna y Charpentier puedan confirmar lo que ya ha sido reconocido globalmente: que fueron las pioneras en desarrollar esta tecnología innovadora. La disputa ha captado la atención mundial no solo por su importancia científica, sino también por la posibilidad de que afecte a numerosos futuros tratamientos genéticos. La intensa competencia por estas patentes podría continuar hasta las más altas esferas legales, incluyendo una posible apelación ante la Corte Suprema de EE. UU.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *