¡Increíble! La nueva IA que ayuda a la policía a evitar prohibiciones de reconocimiento facial.

¡Increíble! La nueva IA que ayuda a la policía a evitar prohibiciones de reconocimiento facial.- Últimas noticias Ecuador


Un nuevo sistema de inteligencia artificial, llamado Track, permite a la policía y agencias federales monitorear individuos sin utilizar reconocimiento facial, eludiendo así las restricciones legales que existen en varios estados de EE. UU. Este innovador software ofrece una alternativa al reconocimiento biométrico al analizar atributos físicos como tamaño corporal, género, color y estilo de cabello, vestimenta y accesorios. Actualmente, es utilizado por más de 400 organismos, incluidas departamentos de policía y universidades, suscitando serias preocupaciones sobre la privacidad y la vigilancia masiva.

La herramienta Track, desarrollada por la empresa Veritone, ha sido diseñada para identificar y rastrear a individuos a través de grabaciones de video, incluso cuando sus rostros están ocultos. Este avance tecnológico ha recibido críticas de la ACLU, que advierte que, aunque no utiliza datos biométricos, aún plantea riesgos significativos para la privacidad y podría ser usado de forma abusiva por las autoridades. La capacidad de este sistema para combinar diferentes atributos y crear líneas de tiempo de movimientos de personas ha llevado a un debate sobre su potencial para el abuso de la vigilancia.

A medida que crecen las restricciones sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial, particularmente en algunas localidades de EE. UU., Track se presenta como una solución que podría tener implicaciones legales y éticas profundas. Aunque los desarrolladores argumentan que su objetivo es ayudar a identificar criminales, la posibilidad de que se utilice para el monitoreo de protestas y movimientos sociales genera inquietud entre defensores de los derechos civiles. A medida que la tecnología avanza, la sociedad debe debatir cómo equilibrar la seguridad pública con la protección de la privacidad individual.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *