¡Increíble! Apple planta millones de eucaliptos, pero la controversia crece en Brasil.

¡Increíble! Apple planta millones de eucaliptos, pero la controversia crece en Brasil.- Últimas noticias Ecuador


Apple se embarca en una apuesta audaz para alcanzar su meta de neutralidad de carbono mediante la plantación masiva de eucaliptos en Brasil, en un esfuerzo que busca transformar el paisaje y mejorar el medio ambiente. La compañía afirma que plantar millones de estos árboles es clave para mitigar el cambio climático y atender la creciente demanda de productos de papel y pulpa. Sin embargo, este ambicioso proyecto ha desatado un intenso debate entre ecologistas y residentes locales, quienes cuestionan la verdadera efectividad y sostenibilidad de estas iniciativas.

Los eucaliptos, aunque crecen rápidamente y son efectivos en la absorción de carbono, han sido criticados por algunos como ‘desiertos verdes’, sugiriendo que su presencia oculta un vacío ecológico en la fauna y flora nativa del Cerrado brasileño. Locales han reportado preocupaciones sobre el uso intensivo del agua y la posible exacerbación de incendios forestales, argumentando que las plantaciones no son una solución a largo plazo, sino una mera fachada que esconde problemas ambientales más profundos relacionados con la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

A pesar de las críticas, Apple y sus socios han comenzado iniciativas para intercalar áreas de restauración nativa junto con las plantaciones de eucalipto, esperando cumplir con los requisitos de sus créditos de carbono. Sin embargo, los científicos advierten sobre el riesgo de introducir estas especies exóticas en un ecosistema que ya enfrenta serias amenazas. Mientras tanto, la presión para encontrar soluciones efectivas al cambio climático sigue creciendo, y la controversia en torno a estas plantaciones pone de relieve la complejidad de equilibrar la producción industrial con la conservación del medio ambiente.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *