
GPT-4.5 representa un cambio paradigmático en el desarrollo de la inteligencia artificial, indicando que la técnica de escalado, que ha dominado la mejora de modelos en los últimos años, ya no es eficaz. Durante este tiempo, muchas empresas apostaron por incrementar recursos como GPUs y datos, pero los resultados han evidenciado que esta estrategia ha llegado a su límite. Se prevé que GPT-4.5 sea el último modelo de su tipo, marcando un punto de inflexión en el que la opción de solo escalar no es suficiente para seguir mejorando la performance de los modelos de IA.
A medida que la IA generativa tradicional, que no razona, ha comenzado a chocar contra barreras en su evolución, se observa una tendencia hacia el desarrollo de modelos que incorporan razonamiento. Este cambio se refleja en las inversiones que realizan las empresas, buscando no solo entrenar modelos más grandes, sino crear infraestructuras capaces de soportar a cientos de millones de usuarios en sus interacciones diarias con la IA. La cuestión sobre la utilidad del escalado en el rendimiento y comportamiento de los modelos ha tomado más relevancia, revelando la necesidad de una nueva dirección en la tecnología de IA.
El futuro de la inteligencia artificial parece inclinarse hacia soluciones más avanzadas y precisas, evidenciando que la capacidad de razonamiento de los modelos será crucial. A pesar de la desaceleración que experimentan los modelos generativos tradicionales, hay un compromiso claro en seguir desarrollando herramientas que realmente resuelvan problemas de manera efectiva. La perspectiva de que existan múltiples caminos de progreso en IA asegura que, aunque un enfoque esté estancado, otros, como los modelos que razonann, están en pleno desarrollo y prometen grandes avances para el futuro.
Leave a Reply