
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha aumentado en 50 euros, logrando un incremento del 4,4%, lo que lleva el salario mensual a 1.381,33 euros brutos prorrateados en 12 pagas. Este cambio implica un total bruto anual de 16.576 euros, beneficiando a cerca de 2,4 millones de trabajadores, destacando un alto porcentaje de mujeres y jóvenes en este grupo.
Sin embargo, esta subida no ha venido acompañada de un aumento en el importe exento del IRPF, lo que significa que los trabajadores deberán tributar por este incremento salarial. A diferencia de ocasiones anteriores, donde Hacienda ajustaba las tablas de retención, esta vez se establece que el nuevo SMI estará sujeto a impuestos, generando preocupación entre los beneficiarios de esta medida.
Las circunstancias personales de cada trabajador afectarán las retenciones del IRPF. Por ejemplo, un trabajador soltero sin hijos será quien más notará este cambio, mientras que aquellos con deducciones fiscales podrían evitar retenciones. Así, aunque la subida del SMI parece positiva en términos de salario, el impacto fiscal puede reducir significativamente el beneficio real para algunos trabajadores.
Leave a Reply