
A medida que la inteligencia artificial se vuelve omnipresente, muchos la perciben como algo fuera de lo normal. Sin embargo, investigadores de Princeton argumentan que deberíamos empezar a ver la IA como una tecnología común, similar a la electricidad o el internet, y no como un ente superior y autónomo. Este cambio de perspectiva podría ser crucial para comprender su impacto en la sociedad.
La investigación sugiere que el avance de la IA no se traducirá instantáneamente en cambios drásticos en nuestras vidas. En su ensayo, los autores destacan que, aunque la tecnología está evolucionando rápidamente, la adopción y aplicación real de la IA tomarán tiempo, lo que significa que sus efectos en sectores como el empleo y la desigualdad no se sentirán de inmediato.
Por lo tanto, en vez de entrar en discusiones extrema sobre la ‘superinteligencia’, los investigadores proponen enfocarnos en cómo la IA puede agravar problemas existentes en la sociedad. Sus sugerencias giran en torno a mejorar la educación sobre IA y fortalecer las instituciones democráticas, en lugar de preocuparnos por una supuesta carrera armamentista tecnológica entre naciones.
Leave a Reply