Descubren el lado oscuro de la reforestación: los bosques de eucalipto de Apple

Descubren el lado oscuro de la reforestación: los bosques de eucalipto de Apple- Últimas noticias Ecuador


Apple está llevando a cabo una controvertida iniciativa de reforestación en Brasil, plantando millones de eucaliptos para alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono. Sin embargo, esta estrategia ha suscitado preocupaciones entre ecologistas y residentes locales. Muchos argumentan que estas plantaciones, aunque verdes y ordenadas, no son verdaderos bosques y pueden convertirse en ‘desiertos verdes’, atrayendo solo la atención por su apariencia pero careciendo de la biodiversidad que los ecosistemas nativos ofrecen.

Los eucaliptos son reconocidos por su rápido crecimiento y capacidad para almacenar carbono, haciéndolos atractivos para las empresas que buscan compensar sus huellas de carbono sin sacrificar ganancias. Apple y otras grandes empresas de tecnología han invertido en estos bosques con esperanza de que sean una solución escalable para el cambio climático. Sin embargo, estas plantaciones también podrían representar problemas significativos, incluyendo el riesgo de incendios grandes y una disminución en la calidad del agua, preocupaciones que van en aumento en el contexto de sequías agravadas por el cambio climático.

La ambición de Apple es loable, pero plantea preguntas fundamentales sobre la efectividad de las plantaciones de eucalipto como una solución sostenible a largo plazo. Algunos críticos han afirmado que este tipo de reforestación podría desviar la atención de estrategias más efectivas que aborden el cambio climático de manera integral, sugiriendo que es esencial considerar no solo el carbono que se puede almacenar, sino también la salud y diversidad de los ecosistemas afectados. Así, la industria de la tecnología, en su prisa por compensar emisiones, enfrenta un dilema: ¿pueden los bosques de eucalipto realmente ofrecer un futuro más verde o son meramente una fachada de sostenibilidad?


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *