Descubren cómo la policía elude prohibiciones con una nueva IA espeluznante

Descubren cómo la policía elude prohibiciones con una nueva IA espeluznante- Últimas noticias Ecuador


La policía y las agencias federales de EE. UU. han encontrado un método controvertido para eludir las crecientes restricciones sobre el uso del reconocimiento facial. Este nuevo enfoque emplea un sistema de inteligencia artificial llamado Track, desarrollado por la empresa Veritone, que permite rastrear personas basándose en atributos como tamaño corporal, género, color y estilo de cabello, así como la ropa y accesorios que usan. A pesar de las preocupaciones por la privacidad, este sistema ya cuenta con cerca de 400 clientes, incluidas diversas agencias policiales y universidades en todo el país.

Track ha sido diseñado para funcionar en entornos donde el reconocimiento facial es prohibido, incluso cuando los rostros están oscurecidos o no son visibles. A medida que las leyes limitantes sobre el reconocimiento facial se esparcen por EE. UU., Track ofrece una alternativa que no encaja en la definición tradicional de datos biométricos, lo que le permite operar en un vacío legal. Esta situación ha encendido alarmas entre defensores de los derechos civiles, quienes advierten sobre las implicaciones de una vigilancia masiva que podría abusar de las libertades individuales, especialmente en el contexto de un monitoreo intensificado de protestas y movimientos sociales.

A medida que las agencias gubernamentales adoptan esta tecnología avanzada, los expertos subrayan que Track potencialmente introduce nuevos riesgos de invasión a la privacidad. Las capacidades del sistema podrían permitir a la policía analizar vastas cantidades de grabaciones, buscando patrones y rastreando a individuos de manera que antes no era posible. Esto plantea preguntas críticas sobre la ética de tal vigilancia y su impacto en la sociedad, especialmente cuando es aplicada sin una supervisión adecuada y en un contexto de creciente tensión política y social.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *