Descubre la sorprendente tecnología que podría transformar la vigilancia policial en EE.UU.

Descubre la sorprendente tecnología que podría transformar la vigilancia policial en EE.UU.- Últimas noticias Ecuador


Un nuevo tipo de inteligencia artificial llamado ‘Track’ está revolucionando la manera en que las fuerzas policiales de EE.UU. realizan sus investigaciones. Este sistema permite a la policía rastrear a individuos utilizando atributos como tamaño corporal, género, color y estilo de cabello, ropa y accesorios, eludiendo así las crecientes restricciones legales sobre el reconocimiento facial. Desarrollado por la compañía de análisis de video Veritone, Track es utilizado por más de 400 clientes, incluidas agencias policiales y universidades, y su alcance se está ampliando rápidamente.

La herramienta ha generado preocupación entre los defensores de las libertades civiles, quienes advierten que aunque no emplea reconocimiento facial, plantea riesgos similares en términos de invasión de la privacidad. Veritone justificar su uso argumentando que permite identificar criminales o comportamientos maliciosos sin recurrir a métodos que han sido restringidos por la ley. Sin embargo, críticos como la ACLU enfatizan que este tipo de tecnología podría facilitar abusos por parte de las autoridades, especialmente en un contexto donde la administración federal busca aumentar la vigilancia de protestas y actividades estudiantiles.

A medida que se adoptan más tecnologías de vigilancia como Track, surge un debate sobre la ética y la regulación que rodea su uso. Aunque el sistema solo opera con video grabado por el momento, se espera que en menos de un año pueda funcionar con transmisiones en vivo, lo que abre un nuevo campo de posibilidades para el control y seguimiento de ciudadanos. Esta situación plantea importantes cuestionamientos sobre la privacidad y los límites que deberían establecerse para proteger los derechos civiles en la era digital.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *