
Bryan Johnson, un multimillonario influyente en el ámbito de la longevidad, ha anunciado el lanzamiento de una nueva religión denominada ‘Don’t Die’. Este innovador enfoque filosófico plantea que el cuerpo debe ser venerado como una deidad y surge como un intento de salvar a la humanidad de los peligros que podría representar la inteligencia artificial que supera la comprensión humana. A los 47 años, Johnson ha convertido su slogan ‘No morir’ en toda una iniciativa que abarca eventos, mercancías y hasta una serie de Netflix, convirtiéndose en una figura emblemática del movimiento por la longevidad.
En una reciente conversación, Johnson explicó su visión de que la religión puede ser una herramienta eficaz para organizar esfuerzos humanos en un momento crítico. A través de su nuevo enfoque, busca crear un sentido de comunidad entre quienes comparten su preocupación por el futuro de la humanidad frente a los avances de la inteligencia artificial. Propone que, mientras acabamos con el envejecimiento, debemos concentrarnos en alinear estos avances tecnológicos con la preservación de la vida humana, enfatizando la frase ‘Existencia es virtud’.
La religión ‘Don’t Die’ no es una fe convencional; se plantea como un concepto descentralizado donde los individuos pueden explorar su relación con su cuerpo y mente. Johnson enfatiza que este movimiento es inclusivo y que permite a las personas de diversas creencias integrarse. El futuro de esta religión promete un cambio de paradigma en la percepción de la fe, adaptándose a las necesidades del mundo moderno y los retos de la inteligencia artificial, mientras se esfuerza por posicionarse como la ideología más influyente en los próximos años.
Leave a Reply