
El Toyota Supra es uno de los deportivos más emblemáticos de Japón, nacido en los años 70 como una versión mejorada del Toyota Celica. Su desarrollo estuvo marcado por la famosa filosofía Kaizen, que significa ‘cambio bueno’, y que enfatiza la mejora continua y la eliminación de ineficiencias en los procesos de producción. Esta filosofía no solo ayudó a crear un coche icónico, sino que también cimentó la reputación de Toyota en la industria automotriz.
Desde su lanzamiento como el Toyota Celica Supra, el Supra fue redefinido a lo largo de las décadas, incorporando motores más potentes y tecnologías innovadoras. Con cada nueva generación, el Supra se volvió más distintivo, combinando potencia y diseño. Esto permitió que, en 1986, se lanzara el primer Supra completamente independiente, consolidándose como un verdadero superdeportivo, capaz de rivalizar con los mejores del mundo en su categoría.
A medida que el Supra ganaba popularidad en la cultura del automovilismo, también se convirtió en un ícono dentro de las carreras ilegales y la cultura pop, apareciendo en videojuegos y animes. Su impacto perdura hoy con su regreso en 2018, tras una colaboración entre Toyota y BMW, continuando su legado y atrayendo a nuevas generaciones de entusiastas del automovilismo.
Leave a Reply