
Bryan Johnson, un multimillonario influyente en el campo de la longevidad, ha propuesto la creación de una nueva religión llamada ‘Don’t Die’. Esta idea surge de su preocupación sobre el futuro de la humanidad frente al avance de la inteligencia artificial, a la que considera un riesgo existencial. Johnson, que ha dedicado su vida y fortuna a combatir el envejecimiento, busca que su nueva fe reimagine lo que significa ser humano en un mundo cada vez más dominado por las tecnologías avanzadas.
La propuesta de Johnson gira en torno a la idea de que el cuerpo debe ser tratado como una divinidad, elevando la relación que los individuos tienen con sus cuerpos y mentes. A través de rituales de grupo y valores centrados en la existencia y la salud, busca crear un sentido de comunidad que fomente amistades profundas y un diálogo emocionalmente vulnerable sobre la vida y la salud. Estas reuniones están diseñadas para instar a las personas a disculparse con sus cuerpos por hábitos dañinos.
Johnson sostiene que, a medida que la inteligencia artificial se vuelve omnipresente, es esencial que esta se alinee con la supervivencia humana. Al invitarnos a reflexionar sobre nuestra identidad y existencia en un futuro incierto, plantea que el ‘Don’t Die’ no solo es su religión, sino la religión de la humanidad. En tiempos donde la religión tradicional pierde relevancia, Johnson sugiere que una nueva forma de espiritualidad será crucial para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Leave a Reply