¡Increíble! Revelaciones del Departamento de Estado desatan una caza de brujas política.

¡Increíble! Revelaciones del Departamento de Estado desatan una caza de brujas política.- Últimas noticias Ecuador


Recientemente, un alto funcionario del Departamento de Estado, Darren Beattie, ha desatado la polémica al solicitar una visión exhaustiva de las comunicaciones entre el personal de su oficina y una extensa lista de figuras públicas, incluidos críticos de Trump. Este esfuerzo ha sido considerado por muchos como un intento de caza de brujas, poniendo en riesgo la privacidad de numerosas personas y grupos. Los requisitos del documento revelan un enfoque directo hacia individuos y organizaciones que han contribuido al análisis y seguimiento de la desinformación, incluidos periodistas y expertos reconocidos en el campo.

La solicitud, que incluye términos de búsqueda tan controvertidos como ‘Pepe the Frog’ y ‘QAnon’, tiene como objetivo crear un ‘Twitter files’ de documentos internos que se espera que sirva para demostrar una supuesta censura conservadora. Con un trasfondo que recuerda a los períodos más oscuros de vigilancia política, el documento ha generado alarma sobre la posibilidad de que las comunicaciones sean malinterpretadas o utilizadas para fines perjudiciales. La reacción entre los funcionarios del Departamento de Estado ha sido de preocupación, describiendo la operación como una maniobra inusual y potencialmente peligrosa.

El sensible contexto en el que se han realizado estas solicitudes pone de manifiesto una palpable tensión entre la misión del Departamento de Estado de enfrentar la desinformación y la manipulación política. Con la reciente disolución del Hub de Información Extranjera, las intenciones de Beattie son vistas por muchos como una estrategia para deslegitimar a sus oponentes, lo que podría generar un efecto disuasivo en la libertad de expresión y el debate público. Esta situación podría tener consecuencias devastadoras para la investigación de desinformación y el periodismo independiente en Estados Unidos.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *