
A medida que la inteligencia artificial (IA) se convierte en parte de nuestras vidas diarias, un grupo de investigadores propone que debemos dejar de considerarla como una tecnología extraordinaria. En un análisis reciente, Arvind Narayanan y Sayash Kapoor de la Universidad de Princeton argumentan que la IA debería ser vista como una tecnología normal, similar a la electricidad o al internet, en lugar de una amenaza o utopía inalcanzable. Esta nueva perspectiva busca calmar los temores alrededor de la IA y su adopción en la sociedad.
Los investigadores señalan que mucha de la charla sobre la IA tiende a exagerar su potencial destructivo o salvador. En lugar de pensar en la IA como una forma de superinteligencia que podría tomar el control, sugieren que sus aplicaciones prácticas serán más lentas y se asemejarán a una adopción gradual. Además, advierten que el despliegue de la IA podría intensificar problemas sociales existentes, como la desigualdad y el deterioro de la democracia, más que crear nuevos desafíos.
Por último, Narayanan y Kapoor proponen que, en lugar de enfocarnos en una carrera armamentista de IA, deberíamos trabajar en fortalecer nuestras instituciones democráticas y mejorar la alfabetización en IA entre los ciudadanos. Lo sorprendente es que estas propuestas, aunque aparentemente aburridas, son esenciales para una convivencia armoniosa con la IA. Este cambio de visión podría transformar cómo abordamos esta tecnología en el futuro.
Leave a Reply