
Apple ha puesto su mirada en Brasil para alcanzar su objetivo de carbono neutral al plantar millones de eucaliptos. Mientras la tecnología avanza hacia un futuro más verde, esta iniciativa ha despertado preocupaciones entre ecologistas y residentes locales. Algunos consideran que estos árboles son un medio de restauración del paisaje, mientras que otros los denominan un ‘desierto verde’, carente de biodiversidad y potencialmente peligroso por aumentar el riesgo de incendios.
Pese a las críticas, las empresas detrás de estas plantaciones aseguran que sus esfuerzos son sostenibles y necesarios para satisfacer la demanda global de productos de papel y pulpa. Las plantaciones de eucalipto, que crecen rápidamente, han sido presentadas como una solución escalable para la captura de carbono. Sin embargo, la controversia persiste, ya que muchos temen que este tipo de cultivo perjudique el delicado ecosistema del Cerrado, que alberga una increíble biodiversidad.
En el contexto de un clima cambiante, la apuesta de Apple representa un movimiento ambicioso hacia la neutralidad de carbono, pero también plantea preguntas sobre el futuro del Cerrado y la naturaleza de las inversiones en soluciones climáticas. La inevitable lucha entre la preservación ecológica y los beneficios económicos continúa, mientras el mundo observa cómo se desarrolla esta historia.
Leave a Reply