
En un esfuerzo por abordar los desafíos del cambio climático, investigadores de una institución en Nevada han desarrollado un nuevo método para medir la temperatura del snowpack en las montañas de Sierra Nevada. Este innovador dispositivo de infrarrojos permitirá obtener datos precisos y cruciales sobre el agua que se almacenará en los embalses, mientras que el clima extremo afecta los patrones de nieve y deshielo. Con aproximadamente un tercio del suministro de agua de California dependiendo de esta fuente, la investigación tiene un impacto significativo en la gestión de recursos hídricos.
Históricamente, la tarea de medir la temperatura en el snowpack ha sido ardua y demandante, requiriendo el uso de tubos y sensores que muchas veces no sobreviven las condiciones cambiantes del invierno. El nuevo dispositivo, diseñado específicamente para esta tarea, busca simplificar el proceso y facilitar la recopilación de datos de temperatura que son esenciales para predecir el deshielo y su impacto en las reservas de agua en los meses de primavera y verano. La colaboración entre los investigadores y los equipos de medición promete mejorar las predicciones de agua en varias regiones afectadas por sequías y potenciales inundaciones.
Sin embargo, el avance de esta tecnología enfrenta obstáculos significativos debido a recortes en la financiación federal, que amenazan los esfuerzos de monitoreo del snowpack. Con un número reducido de investigadores que supervisan los equipos de medición, existe preocupación sobre la efectividad y continuidad de las observaciones necesarias para gestionar adecuadamente los recursos hídricos. Aunque el nuevo dispositivo de infrarrojos ofrece una luz de esperanza en la recopilación de datos, se necesita un compromiso renovado con la investigación para garantizar que se mantengan y fortalezcan los proyectos que apoyan la sostenibilidad del suministro de agua en el Oeste de Estados Unidos.
Leave a Reply