
Un nuevo sistema de traducción de inteligencia artificial ha sido desarrollado para auriculares, permitiendo la clonación de voces simultáneamente. Este avance, conocido como Traducción de Discurso Espacial, busca abordar uno de los mayores desafíos de la traducción automática: la dificultad de entender a varias personas hablando al mismo tiempo. Imagina salir a cenar con amigos que alternan entre varios idiomas y, sin dominar ninguno de ellos, aún así ser capaz de comprender lo que discuten. Esto es precisamente lo que este innovador sistema promete lograr.
El sistema utiliza micrófonos integrados en los auriculares, conectados a una computadora con el chip M2 de Apple, que permite el uso de redes neuronales. Se basa en dos modelos de IA: el primero localiza y reconoce la dirección y las características vocales de cada hablante, mientras que el segundo traduce las palabras de hablantes en idiomas como francés, alemán o español al inglés. Lo impresionante es que no solo traduce, sino que también clona la voz del hablante, ajustando la entonación y otras características para que suene como la persona real.
Aunque ya existen otros sistemas de traducción automática, este se destaca por su capacidad de trabajar con múltiples voces y por ofrecer traducciones más naturales en comparación a las versiones robóticas y monótonas de aplicaciones existentes. Sin embargo, el desarrollo aún enfrenta desafíos, como la reducción del tiempo de espera entre el habla y la traducción, para lograr que las conversaciones fluyan de manera más natural. Los investigadores están trabajando arduamente para superar estos obstáculos y hacer que la comunicación entre personas de diferentes idiomas sea mucho más fluida y accesible.
Leave a Reply